Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 30 diciembre, 2024

Tu último problema: elegir el mejor álbum balear de 2024

Texto: Conejomanso
Mejor Álbum Balear 2024 - Mallorca Music Magazine

El plazo para votar finaliza el sábado 4 de enero a las 23:59 h.
La caja para votar se encuentra al final del artículo.

Abrimos la veda del repaso anual con los mejores reportajes, seguimos con la votaciones populares a mejor videoclip y mejor canción, y cerramos ronda con la elección del mejor álbum balear de este 2024.

De nuevo, haciendo equipo: desde la redacción de esta revista hemos preseleccionado dieciséis candidaturas de entre más de cien iniciales. Un inciso: si así lo preferís, el año que viene os las ponemos todas y giramos las tornas, nos ayudáis al doloroso trámite de descartar entre una montaña de calidad.

Recuerda que tienes tres votos y la posibilidad de mencionar en comentarios a quien juzgues que merecía estar en la lista nominada. Recuerda que cuanta más gente seamos más música local escucharemos, por lo que si compartes el enlace a esta votación popular te querremos mucho (más). Recuerda que en ningún caso te querremos tanto como queremos a la escena local balear.

Maria Jaume – Nostàlgia Airlines (Bankrobber)

Una evolución por encima de ejemplar: categórica. Biblia maestra de cómo ser consecuente como artista, probablemente porque conecta también con la persona misma: si vivo en 2024, quiero hacer música de 2024. Si antes era (deslumbrante) brisa folk, ahora es (formidable) tormenta urbana. La mejor prueba de ello es que este álbum contiene no una sino varias de las canciones del año.

Talleres Molina – Talleres Molina (Espora Records, EP)

Están en boca, oídos y listas de todas partes, por algo será. Este trío de mecánicos del rock&roll tiene todas las piezas y herramientas, por eso suenan como suenan: a la máxima verdad, que es siempre la más grasienta. Vestir mono de taller no es estilismo, es declaración de principios musical. En la franquicia mayoritaria Talleres Postureo todo es barato, fácil, rebajado, postizo. Frente a ello se impone una simple evidencia: coge cualquier motor y cualquier canción salida de Talleres Molina y escucha cómo suena.

Pitxorines – Un so qui no es gasta (Produccions Blau)

Las Mujeres Maravilla a la conquista de la tierra. Y con pinta de poder también conquistar la Tierra, con mayúscula. Han querido y han sabido conectar lo particular con lo general, sa nostra terra con nuestro mundo, lo particular e individual con lo humano y universal. Apostando por un andamiaje musical actual pero también esencial, consiguiendo sonar a la tradición de ayer y a la de hoy. Nueve portentos vocales, musicales y también escénicos, uno de los directos recientes mejor construidos.

Mon Joan Tiquat – Sinònims de cosa (autoeditado)

Cada cosa que compone Joan Vila es efervescente, y cada efervescencia que escribe es genial. Hay tanto dentro de su música, tantos sinónimos y tantos significados, que podría ser el escritor de canciones y de mundos más versátil de los últimos tiempos. Su talento es pura opulencia. Si llevas escuchando su primer disco desde que salió en 2021, aún no te lo has acabado. Imaginad el subidón al saber que ya hay un segundo.

Maika Makovski – Bunker Rococo (Cultura Rock Records)

Desde hace casi dos décadas su creatividad es de banda ancha como muy pocas en este país. Puede ser la más dulce y la más perversa, la más irreverente y la más sentimental, la más poderosa y la más frágil. Sus múltiples facetas musicales y artísticas son una colección de enciclopedias resumidas bajo el título genérico «No sé vivir en este mundo», y al mismo tiempo de título global «Como no me dejes vivir te voy a dar dos hostias».

Guille Wheel – Island Joy (Bubota Música)

Melancolía soleada, hedonismo calmo, intensidad no de picos abruptos sino de velocidad media constante. Sabe que vive en una isla física, terrenal, espiritual, actitudinal, y le gusta. Sabe que vive en una isla, y no le gusta. Pareciera que si le dijeses que algo te alegra, te contestaría «te voy a escribir una canción sobre eso». Y si le dijeras que algo te apesadumbra, te respondería: «te voy a escribir una canción».

ardeciudad – Disnea (Kenopsia Discos)

Tal vez el disco más vibrante y turbador del año. Primero por su versatilidad: a veces suena como una barricada furiosa en una manifestación hirviente, a veces como un atril en una academia de altura intelectual. Y segundo por cómo lo interpretan en directo: fuego al máximo y que suba la presión, luego ya nos preocuparemos de si esto va a estallar o no. Y mejor que estalle.

Alanaire – Fer com si tot fos no res (U98 Music)

Tras la primera fascinación, la segunda reverencia. Su debut prendió candela desde la sencillez sofisticada, el segundo confirma que a los grandes resultados finales se puede llegar por los caminos más concretos y delimitados. Preciosistas sin epatar, complejos sin poner barreras, directos desde la densidad, altura y hondura. Cuando la alta escuela académica demuestra que también tiene y quiere calle.

La Búsqueda – Luz, arena y llanto (Espora Records / Discos Belamarh)

La música no tiene fronteras entre otras cosas porque La Búsqueda estableció canon con las suyas. El caudal musical mundialista que recorre sus canciones y corre por la voz de Xisco Albéniz ha generado no adhesiones sino culto desde el siglo pasado, y han vuelto al presente con una colección de canciones categóricas escritas desde aquí para todos los allís, y viceversa.

Tiu – Assaig obert (RGB Suports)

Cuando la intimidad individual se demuestra colectiva y universal. Corazón folk con brazos pop y a veces peinados jazzeros. Concebir un disco como un ensayo abierto es ponerse al borde de la quiebra, y este álbum gana mano y partida. Es una hoguera de puertas abiertas que ha clavado el nivel de calidez musical, instrumental y cantada.

Mantra – Summerdream (autoeditado, EP)

La sonoridad anglosajona pasada por el Migjorn. El proyecto de los primos Prohens ha ido creciendo de manera ejemplar hasta meter la nostalgia del mar en el optimismo de la ciudad. Al frente, una voz comunicativa como pocas, pues probablemente Franc nació cantando. Localismo global, porque un desierto infinito es tan regional como un rostoll.

Majava – Tardor dins la mar (Cucavela Records)

Si metes la cabeza en el mar o en la niebla, y miras donde nadie mira, de fondo oirás una melodía de Majava. Nave felizmente retornada tras unos años de navegación anónima, ahora en formato dúo y con nuevas electrónicas y atmósferas. La inmediatez y realidad del folk sigue siendo el líquido esencial, con una alquimia donde vierten desde lo-fi y pop hasta experimentación.

Magma – The End Of The World (Metalway Records)

La luz no existe, solo diferentes grados de oscuridad. Magma lo saben y lo predican en canciones contundentes por concluyentes, sombrías pero no taciturnas sino cabreadas. A la mierda los fraudes de la vida moderna, a la felicidad se llega por medio de la irritación, caso de que te interese la felicidad. Se sabe y está comprobado: en los cielos no hay bares como sí hay en volcanes e infiernos, y allí suenan Magma.

Komodo García – Antes de las seis (Produccions Blau, EP)

La elegancia de las ojeras, la carga de profundidad del desamor, los horarios decentes y los indecentes, todos los nichos del pop. Cuánto cuentan y cantan Komodo García en tan poco, solo las cuatro canciones que integran este EP. Son la frescura clarividente y única de cuando llevas tres días sin dormir.

Anna Ferrer – Parenòstic (La Castanya)

En Menorca hay un sortilegio, y se llama Anna Ferrer. Cada vez que canta consigue lo que sucede muy poco: no dar conciertos sino liturgias. Música de raíz con tamiz del presente, descontextualiza el repertorio popular precisamente para reivindicar su valor musical, riqueza melódica y enjundia temática.

Go Cactus – Plaza Patines (Hotel Records / Bubota Música)

Como to be fresh no significa lo mismo que ser fressssshco, el trío adopta el castellano como lengua vehicular. Además, han abierto la puerta del garaje para dejar entrar nuevos recursos musicales. La victoria es total porque el resultado no es mejunje sino equilibrio. Ojo, el equilibrio que habita en las noches eternas o los amaneceres exaltados.

Ayúdanos a elegir el mejor disco balear de 2024. El voto es completamente anónimo y no es necesario realizar ningún alta previa para poder votar. Recuerda compartir esta lista para que llegue a la mayor cantidad de gente posible. De este modo, el resultado de la votación será más representativo del gusto musical del público balear.

El plazo para votar finaliza el sábado 4 de enero a las 23:59 h.

¿Qué te ha parecido la lista? ¿Qué disco crees que falta? Tú opinión es importante para nosotros, puedes dejarla en los comentarios.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.

Comentarios: 36

  • Álvaro

    Responder 30 diciembre, 2024 - 10:26 h.

    Nova rock — Ritual Nepal

  • Aixa

    Responder 30 diciembre, 2024 - 10:38 h.

    Komodo García me encantó

  • Nika

    Responder 30 diciembre, 2024 - 11:22 h.
  • Yerutí Celeste Espina Ortíz

    Responder 30 diciembre, 2024 - 13:05 h.

    Quiero votar a Komodo García para mejor álbum, pero no deja, aparecen directamente los resultados y yo no he votado x el mejor álbum, algo va mal.

  • HxC

    Responder 30 diciembre, 2024 - 13:20 h.

    The distance – «The wound»

  • Carlos

    Responder 30 diciembre, 2024 - 13:43 h.

    Tarot, de Fornaris….un discazo

  • Jaume

    Responder 30 diciembre, 2024 - 16:06 h.

    Ardeciudad

  • Juan Bonet

    Responder 30 diciembre, 2024 - 17:30 h.

    Nofre Morell – Reaccions Bipolars

  • Guillem

    Responder 30 diciembre, 2024 - 17:37 h.

    En terra s’aturen d’Ànimos Parrec

  • Joan Sastre

    Responder 30 diciembre, 2024 - 19:36 h.

    Démodé club. Telesketch Lp

  • Agustí Garcia

    Responder 30 diciembre, 2024 - 19:37 h.

    Démodé club. Telesketch Lp

  • Marcelo

    Responder 30 diciembre, 2024 - 20:18 h.

    Tanto como magma ,komodo garcia y mantra tres bandas de estilos diferentes y con un power que te atrapa ,éxitos para todas las bandas y seguir adelante con la musica en. La isla

  • Samuel

    Responder 30 diciembre, 2024 - 20:22 h.

    Nita «Guard un secret»
    Caspary «Gäbi»
    Ritual Nepal «Nova Rock»

  • roger

    Responder 30 diciembre, 2024 - 20:58 h.

    Helevorn – Espectres

  • jaume Simó Amengual

    Responder 30 diciembre, 2024 - 23:23 h.

    Magma buen trabajo

  • Sebastiana

    Responder 31 diciembre, 2024 - 06:38 h.

    Amor blindat PLAN-ET

  • Robin Sargent

    Responder 31 diciembre, 2024 - 08:04 h.

    FERA – Time to kill

  • Xisco Fuster

    Responder 31 diciembre, 2024 - 09:43 h.

    «CAVE CANEM», de BRUNCH CANÍBAL

  • Maria teresa bautista

    Responder 31 diciembre, 2024 - 09:49 h.

    ”cave canem “ de brunch canibal

  • Irene

    Responder 31 diciembre, 2024 - 09:51 h.

    CAVE CANEM
    BRUNCH CANIBAL

  • MJ

    Responder 31 diciembre, 2024 - 09:59 h.

    Album «CAVE CANEM» de BRUNCH CANÍBAL

  • Fausto

    Responder 31 diciembre, 2024 - 10:00 h.

    Cave Canem del grupo Brunch Canibal.
    Gran album, no me canso de escucharlo, enhorabuena!!!

  • Joan

    Responder 31 diciembre, 2024 - 10:46 h.

    CAVE CANEM de Brunch Canibal

  • Paco

    Responder 31 diciembre, 2024 - 11:14 h.

    Cave canem
    Brunch canibal

  • Gregorio Artieda Juan

    Responder 31 diciembre, 2024 - 11:19 h.

    Mejor álbum «CAVE CANEM» de BRUNCH CANIBAL.

  • Mariana

    Responder 31 diciembre, 2024 - 11:31 h.

    «Cave Canem» de BRUNCH CANÍBAL

  • Maria

    Responder 31 diciembre, 2024 - 11:46 h.

    Cave canem- BRUNCH CANÍBAL 😊👍

  • Yolanda

    Responder 31 diciembre, 2024 - 14:14 h.

    Cave Canem, de Brunch Caníbal

  • Abelardo

    Responder 31 diciembre, 2024 - 15:31 h.

    Sunbird de Andrés Coll Odissey

  • Francisco Mota

    Responder 31 diciembre, 2024 - 16:15 h.

    Cave canem de Bruch caníbal

  • Pep

    Responder 31 diciembre, 2024 - 17:03 h.

    Guille full sempre!

  • Carmen

    Responder 31 diciembre, 2024 - 17:35 h.

    «Cave Canem» de Brunch Caníbal, gran álbum!!!!

  • David

    Responder 1 enero, 2025 - 14:33 h.

    CAVE CANEM
    BRUNCH CANIBAL

  • David

    Responder 1 enero, 2025 - 14:41 h.

    CAVE CANEM
    BRUNCH CANIBAL

  • Juana María

    Responder 1 enero, 2025 - 14:49 h.

    Cave Carmen de Brunch Canibal

  • César

    Responder 1 enero, 2025 - 20:53 h.

    En terra s’aturen – Ánimos Parrec

Deja un comentario

Con la colaboración de: